Parque nacional natural TAYRONA.
El parque cuenta con un hermoso paisaje ,vista en fin vean y me cuentan:
Las entradas baria acuerdo las personas a; les aconsejo si son estudiantes lleven el carné obviamente actual por que por medio de el le hacen un descuento del 50% en el valor de la boleta para el ingreso al parque, los extranjeros pagan un poco mas acuerdo al valor normal valores :
Tipo de Visitante
|
Valor
|
Adultos Colombianos
|
$ 13.500
|
Niños (De 5 a 12 Años)
|
$ 7.500
|
Adultos Extranjeros
|
$ 36.500
|
Adultos Extranjeros Residentes
|
$ 13.500
|
Adultos Mayores de 65 Años
|
Gratis
|
Niños Menores De 5 Años
|
Gratis
|
Personas Discapacitadas
|
Gratis
|
Automóvil
|
$ 10.500
|
MicroBus
|
$ 27.000
|
Bus
|
$ 57.000
|
Motocicleta
|
$ 7.500
|
Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Tayrona ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes y variadas podrán disfrutar de caminatas, recorridos a caballo, natación, careteo y buceo autónomo. El parque Tayrona posee también vestigios arqueológicos de una antigua ciudad del pueblo Tayrona.
El parque nacional Tayrona se encuentra después de Taganga, en la vía que une a Santa Marta con Riohacha.
El parque Tayrona tiene una extensión de 15.000 hectáreas de las cuales 12.000 son terrestres y 3.000 marinas. El clima del parque varia de templado a cálido, por las noches es bueno contar con abrigo, en especial cuando se utiliza el servicio de hospedaje en hamacas.
En el Parque Tayrona se destacan las playas de Neguanje, Playa del Muerto (más conocida como Playa Cristal), Arrecifes y Bahía Concha; son playas amplias, limpias, de arena blanca que brindan un paisaje único, donde además de descansar se puede disfrutar de las bellezas naturales de la flora y fauna de este hermoso lugar.
Es importante tener en cuenta que hay playas en el parque Tayrona donde esta prohibido bañarse debido a las corrientes subterráneas.
Dentro del área del Parque Tayrona hay restaurantes y zonas de camping, los cuales cuenta con buen servicio de baños, duchas, comedor, etc. También existen tipos de cabañas que se asemejan a viviendas indígenas: los Ecohabs.
En el parque Tayrona se puede encontrar una gran variedad de animales, entre ellos más de 100 especies de mamíferos entre los cuales se destacan las ardillas, los tigrillos, casi setenta especies de murciélagos, el mono aullador, el mico de noche y el maicero. Entre las diferentes aves están el águila solitaria y el águila blanca.
En temporadas específicas llegan a las playas del parque Tayrona varias especies de tortugas marinas a desovar.
Neguanje: esta entrada es por la carretera principal (Troncal del Caribe), que conduce a la Guajira y a menos de 1 Km antes del peaje, se encontrará un desvío que conduce a Palangana, por esta vía también se llega a Gayraca y Playa Coralina.
Calabazo: continuando por la Troncal del Caribe se llega a la entrada de la vereda de Calabazo, desde aquí y luego de un recorrido de aproximadamente 2 horas a pie, se llega a Pueblito a conocer la ciudad Tayrona Chayrama y 1 hora más adelante por un camino arqueológico en piedras se tendrá acceso a el Cabo San Juan del Guía.
Cañaveral: igualmente por la Troncal del Caribe se encuentra la entrada de Cañaveral, donde podemos tomar los caminos para tener acceso al área de los Naranjos (aproximadamente 45 minutos a pie) y al sector de Arrecifes (aproximadamente 45 minutos a pie), desde la playa de Arrecifes el camino continúa aproximadamente 1 hora y media más hasta los sectores de la Piscina, el Cabo San Juan del Guía y Boca del saco. Para visitar el área del Pueblito desde Arrecifes se debe caminar 2 horas; primero por Playa y luego por el camino arqueológico.
SITIOS TURÌSTICOS RECOMENDADOS DENTRO DEL PARQUE:
-Pueblito Chayrama.
-Cañaveral: zona de campamento y Ecohabs
-El Mirador: caminata suave y corta. 1 hora en promedio. Sector de Cañaveral.
-Sendero a los Naranjos: caminata suave y corta. 1 hora en promedio. Sector de Cañaveral.
-El Mirador: caminata suave y corta. 1 hora en promedio. Sector de Cañaveral.
-Sendero a los Naranjos: caminata suave y corta. 1 hora en promedio. Sector de Cañaveral.
-Playa de Arrecifes: caminata desde el sector de Cañaveral, por 45 minutos aproximadamente. Se puede hacer también en mula o caballo.
-Cabo San Juan de Guía: luego de pasar por la playa de Arrecifes, a 20 minutos de distancia por la playa, se encuentra el cabo donde también encontramos un mirador.
-San Juan de Guía: un lugar que mezcla una ensenada con el hermoso verde de la sierra.
-Desembocadura del río Piedras al mar.
-La Piscina: ubicada en el sector de Arrecifes, es una de las playas más tranquilas del parque especial para practicar Snorkel (careteo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario