jueves, 29 de agosto de 2013

Celulares nuevos

" LO NUEVO EN CELULARES "

iphone 6






Bueno les tengo que contar que el primer celular el cual esta a la expectativa es el iphone de nuestra super empresa potencial Apple ya nos sorprendió con el iphone 5 pero luego de que su competencia, directa Samsung lanzara al mercado el asombroso  Galaxi S4 , esta se dispone a lanzar el iphone 6 o 5s o 5c la verdad aun no se sabe cual de estos sera en el cual mostrara como iOS7 aparecerá en una pantalla de 4,3 pulgadas de borde a borde, también se rumora que vendrá con una pantalla mas grande que los modelos anteriores.


El boton de inicio se sustituye por el logotipo de Apple, la cámara como nos tiene acostumbrado Apple con sus maravillosa resolución en estos teléfonos inteligentes sera de 12 megapixeles que incluirá algunos ajustes adicionales como la captura de imágenes nocturnas ademas de la grabación en Hdr; esta cámara estará preparada para grabar vídeos a 120 FPS slow motion ( cámara lenta )
                                     

"Samsung lanzara al mercado reloj inteligente "


Samsung Electronics ha anunciado que presentara su tan esperado reloj inteligente "Galaxy Gear " el próximo 4 de septiembre en Berlin.
La vicepresidenta ejecutiva de la división móvil Samsung, Lee Young-hee dijo que el nuevo reloj de la empresa Samsung no tendrá pantalla flexible. Tambien explico el el mercado especifico era los jóvenes apasionados por la tegnologia y las nuevas tendencias , pues con este lanzamiento Samsung se le adelantara a su competencia como lo es Apple y Sony con lo que respecta a lanzar al mercado el primer Smartwach que es sencillamente un reloj de pulso con las funciones y aplicaciones de un teléfono inteligente.
Del valor estimado para este Smartwatch aun hay muchas noticias y lo conservan en total hermetismo.  

Barranquilla

" El mejor vividero del mundo "

Aunque muchos no crean que Barranquilla lo sea aquí les dejo una simple muestra de que de verdad lo es ;ustedes dirán.
 Fotos tomadas por mi para ustedes ojala las disfruten y opinen.

ANTIGUO EDIFICIO DE LA ADUANA.

Toda una figura arquitectónica que nos da a conocer la evolución de nuestra Barranquilla en cuanto a su arquitectura cultural en nuestro caribe Colombiano.




PLAZA DE SAN NICOLAS TOLENTINO.

La plaza de San Nicolas es una de las maravillas de la ciudad de Barranquilla desde el siglo XVIII hasta los momentos es epicentro de la vida comercial,social y cultural de la ciudad, esta ubica en el Centro Histórico de Barranquilla la cual tuvo una recuperacion  en julio del 2009 por parte del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Barranquilla por ende fue reinaugurada el 6 de marzo del 2011 para que fuera parte de los lugares a visitar por parte de extranjeros y por personas de esta hermosa nuestra ciudad de Barranquilla.



PUENTE LAUREANO GOMEZ.
El puente Pumarejo (denominado así en honor de su gestor político Alberto Pumarejo) fue diseñado por el profesor italiano Ricardo Morandi, autor del puente Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo, para una capacidad de 1.500 vehículos hora. La longitud de orilla a orilla es de 1.500 metros e incluyendo las vías de acceso la obra contemplaba 3.383 m de longitud. Los pilotes alcanzan profundidades hasta de 30 m sobre el lecho del río y fueron construidos en concreto armado con un promedio de 1.80 m de diámetro. En total, el puente se sostiene sobre 56 columnas que forman 29 tramos de luces en vigas prefabricadas de 47 metros; una luz mayor de 140 y dos adyacentes de 70 m conformadas por vigas cajón que se soportan sobre cuatro apoyos rígidos (las columnas) y cuatro apoyos elásticos (los extremos de los tirantes recubiertos de concreto). Las columnas mayores son de 5 metros y las menores de 2.5 metros de diámetro. El ancho de la calzada es de 12.5 m, y la altura máxima sobre el nivel de las aguas del canal de navegación es de 16 metros.




MUSEO DEL CARIBE.



PLAZA DE LA PAZ.




viernes, 23 de agosto de 2013

tayrona parque nacional natural

Parque nacional natural TAYRONA.


El parque cuenta con un hermoso paisaje ,vista  en fin vean y me cuentan:
Las entradas baria acuerdo las personas a; les aconsejo si son estudiantes lleven el carné obviamente actual por que por medio de el le hacen un descuento del 50% en el valor de la boleta para el ingreso al parque, los extranjeros pagan un poco mas acuerdo al valor normal  valores :


Tipo de Visitante

Valor

Adultos Colombianos

$ 13.500

Niños (De 5 a 12 Años)

$ 7.500

Adultos Extranjeros

$ 36.500

Adultos Extranjeros Residentes

$ 13.500

Adultos Mayores de 65 Años

Gratis

Niños Menores De 5 Años

Gratis

Personas Discapacitadas

Gratis

Automóvil

$ 10.500

MicroBus

$ 27.000

Bus

$ 57.000

Motocicleta

$ 7.500






Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Tayrona ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes y variadas podrán disfrutar de caminatas, recorridos a caballo, natación, careteo y buceo autónomo. El parque Tayrona posee también vestigios arqueológicos de una antigua ciudad del pueblo Tayrona.



El parque nacional Tayrona se encuentra después de Taganga, en la vía que une a Santa Marta con Riohacha.

El parque Tayrona tiene una extensión de 15.000 hectáreas de las cuales 12.000 son terrestres y 3.000 marinas. El clima del parque varia de templado a cálido, por las noches es bueno contar con abrigo, en especial cuando se utiliza el servicio de hospedaje en hamacas.

En el Parque Tayrona se destacan las playas de Neguanje, Playa del Muerto (más conocida como Playa Cristal), Arrecifes y Bahía Concha; son playas amplias, limpias, de arena blanca que brindan un paisaje único, donde además de descansar se puede disfrutar de las bellezas naturales de la flora y fauna de este hermoso lugar.

Es importante tener en cuenta que hay playas en el parque Tayrona donde esta prohibido bañarse debido a las corrientes subterráneas.

Dentro del área del Parque Tayrona hay restaurantes y zonas de camping, los cuales cuenta con buen servicio de baños, duchas, comedor, etc. También existen tipos de cabañas que se asemejan a viviendas indígenas: los Ecohabs.
En el parque Tayrona se puede encontrar una gran variedad de animales, entre ellos más de 100 especies de mamíferos entre los cuales se destacan las ardillas, los tigrillos, casi setenta especies de murciélagos, el mono aullador, el mico de noche y el maicero. Entre las diferentes aves están el águila solitaria y el águila blanca.

En temporadas específicas llegan a las playas del parque Tayrona varias especies de tortugas marinas a desovar.







Neguanje: esta entrada es por la carretera principal (Troncal del Caribe), que conduce a la Guajira y a menos de 1 Km antes del peaje, se encontrará un desvío que conduce a Palangana, por esta vía también se llega a Gayraca y Playa Coralina.

Calabazo: continuando por la Troncal del Caribe se llega a la entrada de la vereda de Calabazo, desde aquí y luego de un recorrido de aproximadamente 2 horas a pie, se llega a Pueblito a conocer la ciudad Tayrona Chayrama y 1 hora más adelante por un camino arqueológico en piedras se tendrá acceso a el Cabo San Juan del Guía.

Cañaveral: igualmente por la Troncal del Caribe se encuentra la entrada de Cañaveral, donde podemos tomar los caminos para tener acceso al área de los Naranjos (aproximadamente 45 minutos a pie) y al sector de Arrecifes (aproximadamente 45 minutos a pie), desde la playa de Arrecifes el camino continúa aproximadamente 1 hora y media más hasta los sectores de la Piscina, el Cabo San Juan del Guía y Boca del saco. Para visitar el área del Pueblito desde Arrecifes se debe caminar 2 horas; primero por Playa y luego por el camino arqueológico.









SITIOS TURÌSTICOS RECOMENDADOS DENTRO DEL PARQUE:

-Pueblito Chayrama.
-Cañaveral: zona de campamento y Ecohabs

-El Mirador: caminata suave y corta. 1 hora en promedio. Sector de Cañaveral.
-Sendero a los Naranjos: caminata suave y corta. 1 hora en promedio. Sector de Cañaveral.

-Playa de Arrecifes: caminata desde el sector de Cañaveral, por 45 minutos aproximadamente. Se puede hacer también en mula o caballo.

-Cabo San Juan de Guía: luego de pasar por la playa de Arrecifes, a 20 minutos de distancia por la playa, se encuentra el cabo donde también encontramos un mirador.

-San Juan de Guía: un lugar que mezcla una ensenada con el hermoso verde de la sierra.

-Desembocadura del río Piedras al mar.
-La Piscina: ubicada en el sector de Arrecifes, es una de las playas más tranquilas del parque especial para practicar Snorkel (careteo).



CUANDO VALLAS A DISFRUTARLO  AYUDANOS A SEGUIR CONSERVANDO NUESTRO PARQUE LIMPIO Y HERMOSO COMO ESTA, BUEN VIAJE

fotos by Moisés Sanchez

Network Marketing, Marketing Multinivel

Network Marketing, Marketing Multinivel



 Red de Mercadeo, Network Marketing es uno de los métodos de distribución

más redituables, modernos y de mayor crecimiento hoy en día, aún así, es uno de los que menos se comprende y más se desconfía.


“Marketing” o Mercadeo es la repartición de bienes o servicios del fabricante o proveedor al consumidor. “Network Marketing" o Red de Mercadeo se refiere al sistema de compensación (sistema de retribución o pago) previsto para aquellas personas que son responsables de que el producto se comercialice o el servicio se provea.

En el mundo actual de rápida evolución de comunicaciones de “alta tecnología” e “interacción en línea,” los medios de comunicación sociales se han convertido en la nueva ley de sobrevivencia. Grandes corporativos así como empresas medianas y pequeñas han adaptado sus estrategias mercadológicas utilizando el nuevo concepto de interacción con los clientes y a su vez han modificado su enfoque e inversión en publicidad a una alta inversión en las comunidades de las redes sociales.




  
  
E
l Marketing digital no es un objetivo: Es una parte integral de una estrategia de marketing que es utilizado para alcanzar objetivos marcados.   Marketing digital describe una estrategia que anima a las personas a pasar un mensaje de marketing a otras personas, generando el marco ideal para un crecimiento exponencial de la exposición a dicho mensaje. Esto provoca que el mensaje como hacen los virus, se multiplique rápidamente, autoalimentándose, convirtiendo mil mensajes en 2000 y 2000 en 4000 etc.

Diversos estudios revelan que cuando una persona tiene un buena experiencia online, la recomienda a un mínimo de 12 personas mas. Pero atención, ocurre lo mismo si tiene una mala experiencia. Esta es la dinámica básica del marketing digital.   Los profesionales del marketing deben ser conscientes de que Internet es diferente a todo lo que conocen, es un medio global y caótico, por eso deben desarrollar estrategias que sean eficaces para este nuevo medio.   La base fundamental que se esconde detrás del marketing digital es el conocido hecho de que no existe mejor herramienta de marketing que el "boca-oreja" que tanto hemos comentado en capítulos anteriores.

Este método provoca una gran acogida, ya que es una recomendación de una amistad que ya lo ha probado y ha tenido una experiencia positiva. Según los estudios un gran porcentaje de las ventas son realizadas gracias a recomendaciones hechas por amistades.   Internet ha permitido que el "boca-oreja" se expanda de forma global y adopte diversas formas. En algunos casos, los programas de afiliación y los programas de intercambio de banners son claros ejemplos de marketing digital.

¿Qué es lo que impulsa a los usuarios a convertirse en predicadores de tu servicio o producto?   Una acción correcta de marketing digital, proporciona un gran servicio, ayuda a los usuarios a ayudarte y puede incluso ofrecer incentivos para facilitar la su propagación. Si tu adivinas que teclas tocar, podrás realmente motivar a tus usuarios para que propaguen tu mensaje. ¿Pero cómo  podemos adivinar lo que ellos quieren? Lo más fácil es preguntarles y centrarte en un segmento específico de mercado.   Como puedes ver, la clave para que nuestra acción de marketing digital funcione adivinar que es necesario y que no lo es para nuestros usuarios y no ofrecer algo porque si.





Origen del mercadeo o marketing digital



L
a aparición de nuevos medios y el avance tecnológico vivido en los últimos años ha potenciado la aparición de nuevos modelos de relación con el público. El espectador ha evolucionado a la hora de recibir los mensajes, pasando de una actitud pasiva en la que recibía las comunicaciones de forma unidireccional a ser el actor principal y demandar herramientas que le permitan crear contenidos, realizar experiencias virtuales y afrontar una multiplicidad de tareas simultáneas.

 El marketing digital permite aprovechar las posibilidades de los nuevos medios, con gran potencial de comunicación, y hace posible la integración de los diferentes canales proporcionando la interactividad demandada y posicionando a las diferentes empresas o profesionales para atraer la atención voluntaria del usuario de un medio cada vez más disputado. Últimamente este campo ha vivido un aumento significativo de la inversión publicitaria, demandándose estrategias que aporten un valor añadido sobre las demás. El marketing digital ayuda a planificar dichas estrategias publicitarias, y pone al alcance de las empresas cuantos recursos puedan ser utilizados para hacer llegar su comunicación a su target de forma personalizada y con el mayor grado de inmediatez posible.

Terminamos ya esta Breve Historia del Marketing con el periodo en el que la innovación crece en progresión geométrica, minuto a minuto, de forma apasionante gracias a la invención de la Red de Redes, Internet.Como guión utilizaré el magnífico trabajo publicado en Six Revisions por Cameron Chapman al que añadiré los hitos relativos al Marketing en este periodo de finales del siglo XX y principios del XXI.1969: Arpanet revoluciona el mundo de las telecomunicaciones.Arpanet fue la primera red que conectó ordenadores, en este caso entre la Universidad de Stamford y la de UCLA. Un año después de conectarían Harvard, MIT y BBN.1969: Creación de Unix el sistema operativo en el que luego Linux y FreeBSD han basado su arquitectura.1971.- Envío del primer correo electrónico por Ray Tomlinson.
1971: 
Comienza el Proyecto Gutenberg, que capitaneado por Michael Harts consiste en la mayor recopilación de libros gratuitos de la Historia.
1973: Arpanet consigue realizar su primera conexión de Internet transatlántica con la University College of London.
1974: Se comienza a utilizar los protocolos TCP/IP. Son unos protocolos de comunicación orientados a que la conexión que realicemos con otro ordenador, sea precisa, correcta, fiable y sin posibilidad de error. Es un protocolo de capa 4 según el modelo OSI.
1977.- Se desarrolla el modem PC fundamental en el progreso de la era digital y también herramienta gracias a lo cual el Marketing ha dejado de ser algo offline para ser algo online. Fue desarrollado por Dennis Hayes y Dale Heatherington.
1978: Se crea el primer correo Spam que fue enviado a 600 usuarios en California por Gary Thuerk.
1979.- Se crea Usenet como el primer foro de discusión.
1984.- Se crea el DNS, el domain name system, que supuso que las antaño nada amigables direcciones de Internet ahora fueran más inteligibles y con más posibilidades de marketing.
1985: Nacen las comunidades virtuales. The Well, fue la primera enls que los usuarios pueden intercambiar escritos e intereses comunes
1987: El crecimiento de Internet es imparable. 30.000 alojamientos hay en la Red. Ahora esa cifra se consigue en un par de días.
1988: Tiene lugar el primer IRC – Internet Relay Chat, antecedente del Messenger.

1988: Se propaga el primer virus de la Historia. Bautizado como: “The Morris Worm” como su autor.
1991: Se crea por el británico Tim Berners Lee la WWW, la Red de redes en el CERN donde trabajaba para que se comuniquen los científicos. En ese mismo año se convierte el MP3 en un clásico de la compresión de archivos de música. También es el año en que se graba la primera Webcam.
1996.- Se populariza el Hotmail

1998.- Nace el buscador Google fundada por dos alumnos de la Universidad de Stanford en EEUU, Page y Brin, líder indiscutible y gigante que ha revolucionado tal y como la conocemos la era digital, vehiculo de transporte del nuevo marketing. También ese mismo año se funda Napster primer software en línea de intercambio de archivos.


Mercadeo en Redes Sociales


En el marketing, como en casi todas las ciencias, siempre ha habido personas que han sabido hacer su trabajo, de un modo tal que han dejado su huella en la historia de la disciplina. Sin embargo, cuando hablamos de astronomía, de matemáticas o de otras ciencias con una historia más que completa, casi todos conocemos, aunque solo sea por el nombre a dichas personalidades. Si en cambio, hablamos de marketing, o de publicidad, ya por no mencionar las redes sociales la cosa empieza a carecer de nombres y rostros que se nos hagan conocidos.



A continuación les presentamos a los 10 estrategas que dejaron huella en el mundo del marketing

1.- Paul Converse: “Entender el arte de la venta es la calve para el éxito”
2.- Peter Drucker: “La razón de ser de una empresa son sus clientes”
3.- George Day: “La empresas debe seguir a los clientes y adelantarse a los rivales”
4.- Seth Godin: “Sobrevivir no es suficiente”
5.- Russell Ackoff: “Las empresas deben crear mecanismos de comunicación con el cliente”.
6.- Theodore Levitt: “El producto es el paquete total de beneficios”
7.- Leonard Lodish: “Las empresas tienen el poder”
8.- Daniel Yankelovich: “La clasificación no es sólo demográfica”
9.-Martin Fishbein: “Debemos motivar la compra”
10.- Philip Kotler: “El cliente siempre tiene la razón”





S

iempre he considerado que para abordar de una manera profesional el marketing en Redes Sociales (Social Media) es necesario partir de un diseño estratégico y no táctico del canal.
Muchas empresas inician su presencia en Redes Sociales (social Media) creando la página de Facebook, la cuenta de Twitter, el canal de Youtube, la cuenta de Linkedin, etc. sin tener una estrategia clara y consistente en este canal. Esto limita de manera significativa la efectividad y éxito de la estrategia.
Es importante aclarar que aunque las Redes Sociales son una parte del Social Media, nos referiremos a estos conceptos como si fueran lo mismo.

¿Por qué entonces una empresa debe dedicar tiempo y esfuerzo e introducirse en marketing en redes sociales?
Porque las redes sociales son nuevos espacios de audiencia compuestos por millones de personas.
Porque los usuarios de redes sociales tienen mucho poder de influencia en decisiones de compra de terceros, esto es lo que se conoce como la “recomendación de boca en boca”.
Porque los usuarios de las redes sociales son muy receptivos a las acciones empresariales.